Proyecto de remodelación del Museo Etnográfico de Huete. Foto: www.huete.org
Redacción
El Ayuntamiento de Huete presentará este miércoles en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2015 que se celebra en Madrid la remodelación de su Museo Etnográfico, que se ha sometido a un proceso de "transformación radical" durante los últimos meses con el objeto de convertirse en un “referente regional”. Como ya avanzó esta entidad, se han eliminado humedades, se han cambiado las estancias, se ha mejorado la accesibilidad y la iluminación y se han incorporado recursos multimedia, así como nuevas piezas y vitrinas como la que albergará una colección de muñecas internacionales.
Programa de actos de la Diputación de Cuenca en Fitur 2015.
Según los plazos que manejaba el consistorio optense, las obras —que han supuesto una inversión de 76.000 euros con cargo al Plan de Mejoras de Infraestructuras Turísticas (Plamit)— finalizaron el pasado diciembre, por lo que probablemente informarán de la fecha de su reapertura durante su intervención en el día dedicado a Cuenca (28 de enerp) en el stand de Castilla-La Mancha de esta edición.
Además, los visitantes podrán conocer la “gran riqueza antropológica y cultural” de la artesanía de la provincia y disfrutar en vivo y en directo del trabajo con el mimbre de José Luis Encijo, de Villaconejos de Trabaque, y de dos alfareros de Mota del Cuervo y la capital.
El presidente provincial, Benjamín Prieto y el diputado de Turismo, Francisco Doménech, durante la presentación.
La Ruta de los Dinosaurios, "buque insignia" de la edición
Sin embargo, será la ‘Ruta de los Dinosaurios’ el “buque insignia” de Cuenca en la feria, un proyecto incluido también en el Plamit para unir los yacimientos paleontológicos de Lo Hueco, en Fuentes, Las Hoyas en la Cierva, y el paraje geológico singular de Cañada del Hoyo, según ha anunciado hoy el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto. Así, se presentará una reproducción a tamaño natural del Concavenator Corcovatus, el dinosaurio carnívoro ‘Jorobado de Cuenca’ —más conocido como Pepito—, una de las joyas paleontológicas en las que se sustenta la ruta y uno de los atractivos que próximamente podrá observarse en ella.
Además, San Clemente y Mota del Cuervo han articulado su oferta alrededor de la conmemoración de la publicación de la segunda parte de 'El Quijote' y Villanueva de la Jara en torno a la celebración del 5º centenario del nacimiento de Santa Teresa, mientras que Belmonte llevará el ruido y la emoción de los combates medievales y Enguídanos ofertará su Feria Celtibérica ‘Keltiber’. Tambián habrá degustaciones gastronómicas de productos de la provincia.
15 empresas presentan ofertas para cubrir Noheda
El presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, ha aprovechado la presentación de la programación de Fitur para anunciar que 15 constructoras han presentado sus ofertas para construir el edificio que protegerá y permitirá visitar el yacimiento romano de Noheda, en Villar de Domingo García. Durante esta semana abrirán los sobres para que la adjudicación se produzca cuanto antes y "en primavera" las infraestructuras puedan estar disponibles, como publica Voces de Cuenca. Además, el plazo para justificar esta obra ante el Ministerio de Hacienda para recibir los fondos europeos del Plamit concluye el 15 de marzo aunque, en caso de no llegar a tiempo, la Diputación aseguró que asumirá los costes (ver Alcarria Es Más, 19 de enero de 2015). En este sentido, Prieto ha querido aclarar que ninguna obra del Plamit está paralizada y que "no hay dudas" sobre su finalización y justificación dentro de la fecha fijada. |