Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias


ceder

lupa

fuente
19
diciembre
2018

CEDER Alcarria Conquense

AYUDAS LEADER

Siete nuevos proyectos para mejorar los servicios y promover el desarrollo turístico y empresarial

En la última reunión del año de la Junta Directiva del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense han aprobado nuevos expedientes presentados por consistorios y otras entidades

Redacción

La Junta Directiva del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha aprobado siete expedientes de nuevos proyectos en la comarca en el marco de la Convocatoria de ayudas europeas LEADER 2014/2020. De ellos, tres corresponden a ayuntamientos de la comarca como la adquisición de una máquina retroexcavadora del optense, el acondicionamiento de espacios públicos mediante instalación de barandillas del de Gascueña y el equipamiento de un parque infantil del de Alcohujate. Se trata de actuaciones contempladas por el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha, que recoge aquellas orientadas a la "creación, mejora y expansión de infraestructuras a pequeña escala en servicios básicos y de ocio” y adecuadas a la Estrategia de Desarrollo de La Alcarria Conquense elaborada por el GAL.masinformacion

10
diciembre
2018

CEDER Alcarria Conquense

DESPOBLACIÓN

22 proyectos de la comarca optan a las convocatorias de ayudas ITI para su recuperación social y económica

15 están relacionados con la recuperación del patrimonio y los recursos turísticos, 1 con la I+D+i, 4 con el ahorro energético del alumbrado público y 2 con la eficiencia de las edificaciones

Redacción

El presidente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero, participó la semana pasada en la reunión del Subcomité Territorial de Participación de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Cuenca, un órgano de interlocución compuesto por representantes locales de ayuntamientos, grupos de desarrollo rural, universidades y agentes sociales y económicos. En la reunión presidida por el director general de Coordinación y Planificación, Eusebio Robles, y el delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, los asistentes analizaron las 141 solicitudes presentadas por las entidades locales de la provincia a tres convocatorias de expresiones de interés, en el marco del Programa Operativo FEDER Castilla-La Mancha 2014-2020, con una inversión que superará los 33 millones de euros de fondos europeos en las zonas más despobladas. masinformacion

27
noviembre
2018

Premios Conama

DESARROLLO RURAL

Olmeda de la Cuesta sacará nuevos solares baratos a subasta y plantará otros 100 olmos negros y un árbol gingko superviviente de Hiroshima

El Ayuntamiento trabaja en recuperar los huertos para atraer población y reconstruirá elementos tradicionales como los dos molinos de aceite, uno para que sea un ‘Museo de los Oficios Perdidos’

M. Raspal Jorquera, enviada especial al Congreso Nacional de Medio Ambiente (Madrid)

Olmeda de la Cuesta quiere seguir siendo un “referente nacional e internacional” en la lucha contra la despoblación y demostrar que implicarse en sus proyectos es “la mejor forma de comprobar que mejorar tu vida es posible”. Así lo expuso su alcalde, José Luis Regacho, durante la presentación de la iniciativa ‘Olmeda ViVe’, a la que asistió esta redacción, en el marco del 14º Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama), que le ha concedido un Premio a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios en la categoría de menos de 5.000 habitantes. Este pequeño pueblo de 29 habitantes de la Alcarria conquense compartió espacio y reconocimientos en este importante encuentro estatal de Medio Ambiente con localidades de unos 2.500 censados como Aviá (Barcelona) y Guadalcázar (Córdoba) y con otra de similares características pero con 58 vecinos repartidos en cinco núcleos, el Valle de Zamanzas (Burgos). masinformacion

26
noviembre
2018

Asociación Cultural Fermín Caballero

DESPOBLACIÓN

Experimentos con políticas públicas de impacto para encarar una necesaria reforma agraria

En la misma línea que propuso en 1863 Fermín Caballero, la asociación de municipios 'Red Terrae' propone experiencias como los "bancos de tierras" y otras basadas en la agroecología y la venta de proximidad

Mónica Raspal Jorquera, enviada especial a Barajas de Melo

Que siguen vigentes las propuestas que expuso en 1863 el político, geógrafo, periodista y escritor de Barajas de Melo, Fermín Caballero, es algo que reafirman todos los años los participantes de la 'Jornada de Fomento de la Población Rural' que organiza el Ayuntamiento del municipio y la Asociación Cultural que lleva su nombre. Como recordó en la tercera edición el presidente de esta, Fermín Caballero Herrero, hace 154 años que su tatarabuelo no solo vaticinó el éxodo de habitantes en el entorno rural sino que expuso un “magnífico abanico de soluciones” muy similares a las medidas que se barajan en la actualidad. Una de ellas pasaba por “crear colonias” en los campos de labor con españoles de otras provincias y facilitando la residencia a extranjeros y otra que denominaba “coto redondo acasarado” apostaba por facilitar el acumulamiento de tierras a los campesinos para su explotación en forma de cooperativas agrarias colectivas o como granjas familiares.masinformacion

18
octubre
2018

Rosa Carabaño

ENTREVISTA

“Creo que las soluciones para el desarrollo de la zona han de venir de la agrupación de acciones por comarcas”

Rosa Carabaño, presidenta de la Asociación Sociocultural Amigos de Buciegas y vocal de la Junta Directiva del GAL CEDER Alcarria Conquense

Mónica Raspal Jorquera

Rosa Carabaño, presidenta de la Asociación Sociocultural Amigos de Buciegas y nueva vocal desde el pasado junio de la Junta Directiva del Grupo de Acción Local CEDER Alcarria Conquense nos habla de los motivos por los que su entidad se ha implicado activamente en el trabajo del Grupo y nos explica los objetivos que persigue su Asociación y las actividades desarrolladas desde su creación hace un año y medio para conseguirlos en este municipio de 45 habitantes de la comarca. La Junta Directiva del GAL la conforman 23 miembros (presidente, dos vicepresidentes, secretario, tesorero y 18 vocales), entre ellos no solo representantes de ayuntamientos y empresas sino también de asociaciones de vecinos.masinformacion

12
octubre
2018

CEDER Alcarria Conquense

DESARROLLO RURAL

CEDER Alcarria Conquense dará a conocer el patrimonio y recursos de la comarca entre sus habitantes para que sean sus mejores embajadores

La Junta Directiva ha aprobado un plan de animación con 14 itineriarios y 3 destinos para difundir su imagen como destino turístico

Redacción

La Junta Directiva del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha aprobado dos expedientes de nuevos proyectos en la comarca en el marco de la convocatoria de ayudas europeas LEADER 2014/2020. Uno de ellos ha sido presentado por la Fundación Huete Futuro y consiste en la ‘Rehabilitación de una Cueva/Bodega Tradicional’ (bien público del Ayuntamiento de Huete) en la que se elaboraba vino de manera artesanal para dotarla de contenido expositivo, con el objetivo de "mantener y conservar el patrimonio etnográfico del municipio e incorporarla a la ruta turística que transcurre por el núcleo urbano". Sus promotores creen que esta actuación repercutirá positivamente en la economía local al incentivar las visitas turísticas a la ciudad.masinformacion


Anterior-8-9-10-11-12-13-14-15-16-17

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más