Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias


ceder

lupa

fuente
19
octubre
2020

CEDER Alcarria Conquense

DESARROLLO RURAL

La Asamblea de CEDER Alcarria Conquense constata el alto cumplimiento de los objetivos anuales del Programa LEADER 2014-2020

Pese a los cambios normativos y a la crisis sanitaria, el GAL ya ha certificado el 53% de los fondos, superando lo exigido por el Programa de Desarrollo Rural

Redacción

El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha celebrado su Asamblea General ordinaria aprobando las Cuentas Anuales de 2019 y dando cuenta del alto grado de cumplimiento de los objetivos del Programa LEADER 2014-2020 pese a las dificultades derivadas de “una normativa en continuo cambio” y a la situación de crisis sanitaria de los últimos meses, todo gracias “a las decisiones tomadas por la Junta Directiva y al trabajo intenso del equipo técnico”. Así lo destacó la gerente del Grupo, Clara Isabel Fernández-Cabrera, que hizo un repaso de la normativa y las modificaciones que tienen aplicación en la gestión de la Medida 19 LEADER del PDR de Castilla La Mancha para la consecución de la Estrategia de Desarrollo 2014-20202 en la comarca.masinformacion

12
agosto
2020

CEDER Alcarria Conquense Cortes CLM

DESARROLLO RURAL

El presidente de CEDER Alcarria Conquense vuelve a reclamar “voluntad política” para poner en marcha “proyectos reales” contra la despoblación

Vicente Caballero ha planteado medidas inmediatas y duraderas en su intervención en la Comisión no permanente para alcanzar un Pacto contra la Despoblación de las Cortes de Castilla-La Mancha

Redacción

El presidente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero, ha vuelto a reclamar “una apuesta real y decidida desde las instituciones públicas” con medidas inmediatas ante el “preocupante” futuro de los pueblos, recordando que “no nos podemos permitir el lujo de que el mundo rural desaparezca”. Lo ha hecho durante su intervención en la Comisión no permanente para alcanzar un Pacto contra la Despoblación de las Cortes de Castilla-La Mancha, esperando que este problema no se quede en una moda como pasó con el desarrollo rural y que al final de los estudios, comisiones e informes haya “proyectos reales con partidas presupuestarias”. Sin embargo, Caballero ha matizado que algunas actuaciones muy importantes ni siquiera necesitan inversión para sacarlas adelante, solo “voluntad política y consenso” para que dichas medidas perduren en el tiempo. masinformacion

22
julio
2020

CEDER Alcarria Conquense

DESARROLLO RURAL

La Junta Directiva de CEDER Alcarria Conquense retoma las reuniones presenciales tras la etapa del Estado de Alarma

Aprobaron la ampliación de los plazos de resolución por parte del Grupo de las tres Convocatorias LEADER 2014/2020 de la 2ª asignación y los de los promotores con proyectos pendientes de certificar de la 1ª

Redacción

La Junta Directiva del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha retomado la actividad presencial celebrando la primera reunión tras la etapa de Estado de Alarma y confinamiento por la crisis sanitaria global causada por la pandemia de COVID-19. En esta se abordaron cuestiones de tramitación ordinaria de los distintos expedientes de las Convocatorias LEADER 2014/2020 y aprobaron la ampliación de los plazos de resolución por parte del Grupo de las tres convocatorias de la segunda asignación —para proyectos productivos, no productivos y productivos intermedios— así como de los plazos que tienen los promotores para la tramitación de los proyectos pendientes de certificar incluidos en la primera asignación, teniendo en cuenta la paralización de los procesos por el Estado de Alarma. masinformacion

21
julio
2020

Bodega Mazarulleque

PATRIMONIO Y TURISMO

Una microbodega artesanal y ecológica que ofrece vinos únicos y pone en valor el patrimonio de Mazarulleque

'Vinos Artesanos Altomira' realiza catas comentadas en su cueva-bodega con visitas guiadas explicando el proceso de elaboración desde sus antepasados y la historia de este pueblo del Valle de Altomira

Mónica Raspal Jorquera/Fotos de Vinos Artesanos Altomira

La Alcarria conquense cuenta ya con un nuevo recurso para atraer visitantes interesados en lo que se conoce como enoturismo, muy relacionado con el turismo gastronómico pero también con el cultural por el carácter histórico y patrimonial de la industria vinícola. En 2005, Maribel Fernández, gerente y “alma mater” del proyecto, y José Manuel Vieco, “viñador” y encargado de los procesos en bodega, empezaron a convertir en realidad el proyecto 'Vinos Artesanos Altomira’ en Mazarulleque —una de las tres localidades, junto con Garcinarro y Jabalera, que conforman el municipio El Valle de Altomira— pues se definen como unos “enamorados” de su tierra, sus olores, colores y sabores y por ello quieren “luchar con todas sus fuerzas por mantenerla viva”. Según ha explicado Fernández a esta redacción, con esta microbodega familiar de vinos "únicos, naturales, artesanos y de gran calidad", querían ofertar a los consumidores algo diferente pues es la única de estas características en la zona y caldos similares no se pueden encontrar en la provincia. masinformacion

11
junio
2020

CEDER Alcarria Conquense ozono

DESARROLLO RURAL

Ceder Alcarria Conquense adquiere y cede a los ayuntamientos máquinas de ozono para la desinfección de dependencias municipales y sanitarias

Los seis que tienen centro de salud (Priego, Cañaveras, Huete, Villalba del Rey, Villas de la Ventosa y Torrejoncillo del Rey) serán depositarios y coordinarán su utilización con el resto de municipios

Redacción

El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha adquirido siete máquinas portátiles generadoras de ozono para la limpieza y desinfección de todas las dependencias municipales y sanitarias de la comarca. Su presidente, Vicente Caballero, ha firmado un contrato de cesión con los seis ayuntamientos que tienen centro de salud, Priego, Cañaveras, Huete, Villalba del Rey, Villas de la Ventosa y Torrejoncillo del Rey, para que sean sus depositarios y los encargados de coordinar su utilización con el resto de municipios, mientras que la máquina restante se quedará en las oficinas del GAL y la compartirá también con ayuntamientos. Durante el acto de entrega a los alcaldes y concejales de estas localidades celebrado en el salón de actos del Ayuntamiento de Huete, un trabajador de la empresa conquense Limptraman ha hecho una demostración para explicar el funcionamiento de estos equipos que captan el ozono presente en el aire y lo distribuyen a través de un cañón, actuando como un poderoso desinfectante en todas las superficies.masinformacion

20
mayo
2020

CEDER Alcarria Conquense

CRISIS SANITARIA COVID-19

Pantallas faciales para sanitarios, mamparas de mesa para los servicios municipales y mascarillas para proteger a toda la población de la comarca

El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense continúa repartiendo material y anuncia la distribución de 6 máquinas de ozono para la desinfección de instalaciones municipales y sanitarias

Redacción

Todos los ayuntamientos, centros de salud, consultorios médicos de las localidades de La Alcarria Conquense y los Centros de la mujer de Priego y Huete han recibido las mamparas protectoras de mesa, encargadas por el Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense a una empresa especializada, para proteger al personal que atiende en estos servicios y a la población que acude a ellos. Asimismo, este GAL ha distribuido pantallas protectoras faciales para los sanitarios de los centros de salud de la comarca situados en Huete, Priego, Cañaveras, Villalba del Rey, La Ventosa, y de los consultorios de Barajas de Melo y Buendía, donde ya recibieron hace unas semanas delantales y manguitos de plástico. Su presidente, Vicente Caballero, ha anunciado que también ha finalizado el reparto de las 9.000 mascarillas (lavables y, por tanto, reutilizables) fabricadas por el taller de confección de Villalba del Rey.masinformacion


Anterior-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-Siguiente

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más