Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias


ceder

lupa

fuente
29
octubre
2021

CEDER Alcarria Conquense

DESARROLLO LOCAL

Proyectos promovidos por ayuntamientos que buscan impulsar la economía y el turismo de la comarca gracias a ayudas europeas LEADER

Con la gestión del GAL CEDER Alcarria Conquense, Villar de Domingo García está finalizando la construcción de un Recinto de Ferias y Muestras y Jabalera comienza a rehabilitar sus tradicionales cuevas del vino

Redacción

Los ayuntamientos promotores de las iniciativas incluidas en la convocatoria de ayudas de Proyectos no productivos publicada en noviembre de 2019 por el Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, avanzan en su desarrollo con la ayuda y asesoramiento de la Oficina Técnica. Algunos de ellos se encuentran aún en fase inicial como es el caso del proyecto de acondicionamiento medioambiental, restauración y puesta en valor de las tradicionales cuevas de elaboración del vino en el monte público ‘El Robledal’ de Jabalera para “mejorar el conocimiento e interpretación de su carácter etnográfico como recurso turístico”. Como ya avanzó este portal (ver Alcarria Es Más, 18 de octubre de 2021), el Ayuntamiento de El Valle de Altomira —municipio al que pertenece Jabalera, junto con Garcinarro y Mazarulleque— ya ha adjudicado las obras en este complejo con más de una decena de cuevas que, a diferencia de otros conjuntos de la provincia de Cuenca, se encuentra en un cerro independiente y alejado del pueblo.masinformacion

10
agosto
2021

Consultorio médico Gascueña

DESARROLLO LOCAL

Alcaldes de la Alcarria conquense piden a la Administración autonómica que asuma los gastos de mantenimiento de los consultorios y colegios

Bajo el paraguas del Grupo de Accion Local CEDER Alcarria Conquense han pedido una reunión con la delegada de la Junta en Cuenca y con el presidente de la Diputación para abordar el problema

Redacción

Un grupo de alcaldes de varios pueblos de la Alcarria Conquense (Gascueña, Buendía, Albalate de las Nogueras, Albendea y Villar de Domingo García) y el presidente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero, se han reunido en la sede del GAL para abordar el problema que tienen algunos ayuntamientos para atender los gastos de mantenimiento de los edificios que albergan los consultorios médicos locales y los centros escolares, situación “desigual y perjudicial” en comparación con los consistorios con Centros de Salud de referencia y con cabeceras de los Centros Rurales Agrupados (CRA), de los que sí se hace cargo la Administración autonómica. Fruto del acuerdo de la Asamblea General ordinaria celebrada el pasado 25 junio, en representación de los más de 70 núcleos de población que forman parte del Grupo, han acordado solicitar una reunión con la delegada de la Junta en Cuenca, Mª Ángeles Martínez, y otra con el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, para exponerle estos asuntos y buscar soluciones. masinformacion

30
junio
2021

CEDER Alcarria Conquense

DESARROLLO RURAL

La Asamblea de CEDER Alcarria Conquense aprueba sus cuentas anuales e informa del presente y futuro del Programa LEADER 2014-2020

Este GAL ya ha certificado el 54% de los fondos firmados y tiene comprometidos el 85,41%, habiendo registrado 165 expedientes de proyectos

Redacción

El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha celebrado, el pasado 25 de junio, su Asamblea General ordinaria aprobando las Cuentas Anuales de 2020 y dando cuenta del cumplimiento de los objetivos del Programa LEADER 2014-2020 atendiendo a la normativa de aplicación que va adaptando a los cambios y necesidades de este periodo. Así lo expuso la Gerente del Grupo, Clara Isabel Fernández-Cabrera, tras hacer un repaso de la normativa que tiene aplicación en la gestión de la Medida 19 LEADER del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla La Mancha, para la consecución de la Estrategia de Desarrollo 2014-2020 en la comarca. Asimismo, remarcó que el procedimiento de selección y aprobación de ayudas por concurrencia competitiva establecido en abril de 2019, “ha venido para quedarse, con sus ventajas e inconvenientes”, por lo que animó a los promotores a intentar presentar “el mejor proyecto posible” de acuerdo a sus posibilidades, pero teniendo en cuenta que, aun pudiendo ser subvencionable, el presupuesto es limitado.masinformacion

11
mayo
2021

CEDER Alcarria Conquense

CEDER ALCARRIA CONQUENSE

Ayudas para que los ayuntamientos atiendan las necesidades de centros sociales, culturales o sanitarios como consecuencia de la pandemia

El plazo de presentación de solicitudes comienza hoy y finaliza el 11 de junio de 2021 pero las inversiones no pueden haberse iniciado con anterioridad

Redacción

El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha publicado una Convocatoria de ayudas a las que pueden optar los ayuntamientos de la comarca para la realización de operaciones de adaptación a la nueva normalidad como consecuencia de la pandemia por COVID-19. El plazo de presentación de solicitudes es de un mes a contar desde hoy, 11 de mayo, hasta el 11 de junio de 2021. Vicente Caballero, presidente de CEDER Alcarria Conquense, anima a los consistorios a solicitarlas pues sus fines son apoyarles para “resistir a la crisis COVID-19 mientras dure” y “aumentar la resiliencia y la confianza rural”. Por ello las actuaciones deben enfocarse a la “construcción, mejora o ampliación de edificios destinados a centros sociales, centros para la tercera edad, culturales o sanitarios que tengan por objeto la adaptación a las características de la nueva normalidad consecuencia de la pandemia” y todas deben incluir una partida para el “equipamiento de protección y/o prevención para la lucha contra la COVID-19”.masinformacion

25
noviembre
2020

CEDER Alcarria Conquense

ACCIÓN LOCAL

El Director General de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ensalza el trabajo de CEDER Alcarria Conquense apoyando proyectos LEADER que prestan servicios fundamentales para la población del territorio

José Juan Fernández y el Delegado Provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, asisten a la firma de 7 iniciativas que contarán con ayuda

Redacción

El Director General de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha, José Juan Fernández, asistió el lunes pasado, junto al Delegado Provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, y al alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech, a la firma de siete contratos de proyectos LEADER gestionados por el Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense por parte de su presidente, Vicente Caballero, y diversos promotores de la comarca. Durante el acto celebrado en la ciudad optense, Caballero resaltó que, dado que se han presentado pocas iniciativas de carácter productivo (de empresas, cooperativas o autónomos promotores privados) han sido beneficiarias todas las de la última Convocatorias de Ayudas publicada en noviembre de 2019, lo que es positivo para sus impulsores pero una “desgracia” que “denota el poco dinamismo y la debilidad del tejido empresarial” de la Alcarria Conquense. masinformacion

6
noviembre
2020

Recamder

DESARROLLO RURAL

El presidente de CEDER Alcarria Conquense pide revisar la normativa que no tiene en cuenta la peculiaridad de las zonas rurales y despobladas

Como vicepresidente de RECAMDER, durante la reunión con el presidente de Castilla-La Mancha le expuso los impedimentos para el aumento de la actividad en estos territorios

Redacción

El presidente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero, asistió como uno de los vicepresidentes de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) —que agrupa a los 29 GAL de Castilla-La Mancha— a la reunión que esta entidad mantuvo recientemente con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, en su sede ubicada en el municipio de Brihuega (Guadalajara). Durante su intervención, Caballero expuso la necesidad de efectuar una revisión de toda la normativa vigente que no tiene en cuenta la peculiaridad de las zonas rurales y despobladas y también pidió a las administraciones públicas que, cuando se planteen descentralizar servicios o reubicar las instalaciones de organismos del estado, tengan la sensibilidad de pensar en estas áreas pues en esos casos no es una empresa privada la que decide sino el Estado o la Comunidad Autónoma. “En vez de optar por trasladarlas a las capitales de provincia o a las periferias de estas, que valoren las oportunidades que hay de establecerlas en estos entornos”, apuntó. masinformacion


Anterior-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-Siguiente

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más