Redacción
El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha publicado una Convocatoria de ayudas a las que pueden optar los ayuntamientos de la comarca para la realización de operaciones de adaptación a la nueva normalidad como consecuencia de la pandemia por COVID-19. El plazo de presentación de solicitudes es de un mes a contar desde hoy, 11 de mayo, hasta el 11 de junio de 2021. Vicente Caballero, presidente de CEDER Alcarria Conquense, anima a los consistorios a solicitarlas pues sus fines son apoyarles para “resistir a la crisis COVID-19 mientras dure” y “aumentar la resiliencia y la confianza rural”. Por ello las actuaciones deben enfocarse a la “construcción, mejora o ampliación de edificios destinados a centros sociales, centros para la tercera edad, culturales o sanitarios que tengan por objeto la adaptación a las características de la nueva normalidad consecuencia de la pandemia” y todas deben incluir una partida para el “equipamiento de protección y/o prevención para la lucha contra la COVID-19”.
Redacción
El Director General de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha, José Juan Fernández, asistió el lunes pasado, junto al Delegado Provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, y al alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech, a la firma de siete contratos de proyectos LEADER gestionados por el Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense por parte de su presidente, Vicente Caballero, y diversos promotores de la comarca. Durante el acto celebrado en la ciudad optense, Caballero resaltó que, dado que se han presentado pocas iniciativas de carácter productivo (de empresas, cooperativas o autónomos promotores privados) han sido beneficiarias todas las de la última Convocatorias de Ayudas publicada en noviembre de 2019, lo que es positivo para sus impulsores pero una “desgracia” que “denota el poco dinamismo y la debilidad del tejido empresarial” de la Alcarria Conquense.
Redacción
El presidente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero,
asistió como uno de los vicepresidentes de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) —que agrupa a los 29 GAL de Castilla-La Mancha— a la reunión que esta entidad mantuvo recientemente con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, en su sede ubicada en el municipio de Brihuega (Guadalajara). Durante su intervención, Caballero expuso la necesidad de efectuar una revisión de toda la normativa vigente que no tiene en cuenta la peculiaridad de las zonas rurales y despobladas y también pidió a las administraciones públicas que, cuando se planteen descentralizar servicios o reubicar las instalaciones de organismos del estado, tengan la sensibilidad de pensar en estas áreas pues en esos casos no es una empresa privada la que decide sino el Estado o la Comunidad Autónoma. “En vez de optar por trasladarlas a las capitales de provincia o a las periferias de estas, que valoren las oportunidades que hay de establecerlas en estos entornos”, apuntó.
Redacción
El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha celebrado su Asamblea General ordinaria aprobando las Cuentas Anuales de 2019 y dando cuenta del alto grado de cumplimiento de los objetivos del Programa LEADER 2014-2020 pese a las dificultades derivadas de “una normativa en continuo cambio” y a la situación de crisis sanitaria de los últimos meses, todo gracias “a las decisiones tomadas por la Junta Directiva y al trabajo intenso del equipo técnico”. Así lo destacó la gerente del Grupo, Clara Isabel Fernández-Cabrera, que hizo un repaso de la normativa y las modificaciones que tienen aplicación en la gestión de la Medida 19 LEADER del PDR de Castilla La Mancha para la consecución de la Estrategia de Desarrollo 2014-20202 en la comarca.