Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias


ceder

lupa

fuente
4
junio
2022

Cajeros GAL

SERVICIOS

Cajeros automáticos en Buendía y La Ventosa para "combatir la exclusión financiera" del medio rural en la Alcarria conquense

Se instalarán 100 en municipios afectados por la despoblación de Castilla-La Mancha tras el convenio firmado entre RECAMDER, la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y Prosegur Cash

Redacción

“En la Alcarria conquense necesitamos servicios para intentar mantener el desarrollo de nuestros pueblos y para mantener población o incluso aumentarla”. Con estas palabras, el presidente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero, defendió el trabajo cooperativo con las administraciones y empresas privadas durante la inauguración en Buendía del primer cajero automático de los 100 que se instalarán en municipios afectados por la despoblación de Castilla-La Mancha que carecen de sucursales de entidades bancarias, como también será el caso de La Ventosa. Se trata de una iniciativa fruto del convenio firmado en diciembre del año pasado entre la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y Prosegur Cash, que tiene como objetivo combatir la exclusión financiera que padecen los habitantes del medio rural —mayores en su mayoría— y garantizar el derecho de acceso a los servicios bancarios. masinformacion

12
mayo
2022

CEDER Alcarria Conquense

DESARROLLO RURAL

CEDER Alcarria Conquense convoca ayudas para que los ayuntamientos doten o mejoren infraestructuras, equipamientos y servicios

El plazo de presentación de solicitudes al GAL es del 13 de mayo al 13 de junio de 2022, el importe de inversión máxima por solicitud de 15.000€ y el porcentaje de ayuda de hasta un 90%

Redacción

El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha publicado una Convocatoria de ayudas a la que pueden optar los ayuntamientos de la comarca para desarrollar proyectos no productivos destinados a dotar y/o mejorar las infraestructuras, equipamientos y servicios en sus municipios, siendo el importe de inversión máxima por solicitud de 15.000€ (IVA incluido) y quedando excluidas las inversiones en sistemas de abastecimiento de aguas, alcantarillado, arreglo y pavimentación de vías públicas y también la compra de inmuebles o terrenos, artículos de decoración, menaje y pequeño utillaje. El plazo de presentación de solicitudes es de un mes a contar desde el 13 de mayo hasta el 13 de junio de este año y la dotación financiera de 486.00€. masinformacion

18
marzo
2022

Feria Oficios Alcarria Conquense

DESARROLLO RURAL

La Ventosa acogerá el 23 de julio la 'II Feria de Oficios y Tradiciones de La Alcarria Conquense' para rescatar este patrimonio inmaterial

Ya trabajan con un programa similar pero la alcaldesa avanza que barajan incluir rutas comentadas por su cronista oficial, la exposición 'Brujas de la Alcarria' y una conferencia sobre etnografía de Eugenio Monesma

Redacción

Recuperar un "patrimonio inmaterial único" para evitar que caiga en el olvido, promocionando a la vez los recursos que ofrece de la Alcarria conquense, son los propósitos de la 'Feria de Oficios y Tradiciones de La Alcarria Conquense’ que el próximo 23 de julio celebrará su II edición en La Ventosa tras el éxito de público cosechado en 2019 en Olmeda de la Cuesta, pues nació con carácter anual e itinerante, aunque la pandemia de COVID-19 ha impedido su celebración desde entonces. Este proyecto de animación comarcal financiado y organizado por el Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense —con la colaboración de ayuntamientos, asociaciones y particulares— congregó hace dos tres entre 1.500 y 2.000 asistentes.masinformacion

17
diciembre
2021

Estación de tren de Vellisca

SERVICIOS

CEDER Alcarria Conquense también apoya que se mantenga el ferrocarril convencional adhiriéndose al Manifiesto de ‘Pueblos con el Tren’

La Directiva del GAL ha resuelto la Convocatoria de Ayudas gracias a la que se desarrollarán 8 proyectos municipales para adaptar edificios públicos a la nueva normalidad como consecuencia de la COVID-19

Redacción

La Junta Directiva del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha acordado adherirse al Manifiesto de la ‘Agrupación Pueblos con el Tren’ —alianza que aglutina a 32 ayuntamientos y 11 plataformas y colectivos de Cuenca, Madrid y Valencia— en el que muestra su rechazo al cierre definitivo de la línea de ferrocarril convencional Aranjuez-Cuenca-Utiel, anunciado recientemente por el Gobierno de España dentro del ‘Plan de Movilidad XCuenca’. También ha resuelto la Convocatoria de Ayudas gracias a la que se desarrollarán 8 proyectos municipales para adaptar edificios públicos a la nueva normalidad como consecuencia de la pandemia de COVID-19masinformacion

14
diciembre
2021

CEDER Alcarria Conquense

DESARROLLO RURAL

CEDER Alcarria Conquense convoca ayudas para la creación, modernización y mejora de empresas

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 14 de diciembre de 2021 y termina el 14 de febrero de 2022, con una dotación de 700.000€ para "apoyar al mayor número de proyectos posible"

Redacción

El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha publicado una Convocatoria de ayudas a las que pueden optar las empresas, cooperativas, autónomos y promotores privados de la comarca para el desarrollo de proyectos de inversión (creación, modernización, ampliación y mejoras), siempre que generen o consoliden al menos un puesto de trabajo. Los alojamientos turísticos podrán concurrir siempre que lleven aparejada la creación o modernización de un restaurante abierto al público en general. El plazo de presentación de solicitudes es de dos meses a contar desde el 14 de diciembre de 2021 hasta el 14 de febrero de 2022 y la dotación financiera de 700.000€, con el fin de "apoyar al mayor número de empresas posible". masinformacion

29
noviembre
2021

Centro social Buciegas

DESARROLLO RURAL

Los espacios para canalizar la actividad social, fundamentales en los pueblos más pequeños de la Alcarria conquense

Buciegas y Cañaveruelas inauguran sus locales de usos múltiples gracias a las ayudas europeas LEADER gestionadas por el Grupo de Acción Local (GAL) de la comarca

Mónica Raspal Jorquera, enviada especial a Buciegas y Cañaveruelas

Como ese gran Árbol de Navidad de ganchillo que confeccionaron en 2018 —cuyos cuadros realizaron de forma individual para luego unirlos y darle forma— los vecinos de Buciegas han demostrado que ese tejido (de lana y social) era suficientemente fuerte como para sacar adelante otro proyecto más ambicioso: la construcción de un nuevo edificio municipal de usos múltiples donde poder canalizar su acción. Durante la inauguración de este espacio al que asistió esta redacción, su alcaldesa, Rosa Carabaño, resaltó muy emocionada la gran importancia del “trabajo en equipo” para hacer realidad una iniciativa que partió de sus predecesores en el Ayuntamiento pero en cuya materialización se ha volcado la actual Corporación. Tras la donación altruista del terreno por parte de dos vecinos, Carabaño repasó el “complicado proceso” para sacarlo adelante, tres años en los que no han faltado los imprevistos y dificultades, con una pandemia de por medio. masinformacion


Anterior-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-Siguiente

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más