El presidente de CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero, y el alcalde de Olmeda de la Cuesta, José Luis Regacho, en la reunión celebrada en este municipio.
Redacción
La Junta Directiva del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha aprobado dos expedientes de nuevos proyectos en la comarca en el marco de la convocatoria de ayudas europeas LEADER 2014/2020. Uno de ellos ha sido presentado por la Fundación Huete Futuro y consiste en la ‘Rehabilitación de una cueva/bodega tradicional’ (bien público del Ayuntamiento de Huete) en la que se elaboraba vino de manera artesanal para dotarla de contenido expositivo, con el objetivo de "mantener y conservar el patrimonio etnográfico del municipio e incorporarla a la ruta turística que transcurre por el núcleo urbano". Sus promotores creen que esta actuación repercutirá positivamente en la economía local al incentivar las visitas turísticas a la ciudad.
Y con esa misma premisa, el GAL también ha dado luz verde a un proyecto propio de animación comarcal denominado ‘Haciendo comarca: descubre el patrimonio’. Dar a conocer los recursos endógenos patrimoniales y las posibilidades de desarrollo sostenible de la comarca entre sus propios habitantes será el fin de los 14 itinerarios con 3 destinos que han programado. Uno de ellos recorrerá el yacimiento de Ercávica (Cañaveruelas), el Mausoleo tardorromano de Llanes (Albendea) y las localidades de Valdeolivas y Priego. Otro visitará Buendía y el yacimiento de La Cava (Garcinarro) y el tercero la ciudad de Huete y las minas de lapis specularis de su pedanía Saceda del Río.
Cueva/bodega tradicional optense. Foto: Fundación Huete Futuro.
CEDER Alcarria Conquense quiere crear así identidad comarcal a través del conocimiento del territorio y difundir su imagen como destino turístico, incrementando la sensibilización de los ciudadanos en la conservación y mejora de sus recursos para convertirles en sus mejores embajadores. Además, consideran que será una buena práctica para la detección de huecos de mercado pudiendo tener repercusión positiva en la fijación de la población en el medio rural.
Además de este proyecto, la Directiva de este Grupo quiere sacar adelante otros similares relacionadas con la recuperación de tradiciones y del patrimonio histórico, cultural y medioambiental, tal y como anunció a los socios su presidente, Vicente Caballero, en una reunión celebrada recientemente en Olmeda de la Cuesta, a la que asistió esta redacción.