Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias


ceder


listado
24
junio
2022

DESARROLLO RURAL

Unas jornadas para difundir la tradición centenaria de las danzas y paloteos, patrimonio y seña de identidad de la Alcarria conquense

Entre el 2 de julio y el 12 de agosto, los fines de semana se celebrarán en 11 pueblos de la zona, con una conferencia del folklorista Luis Puerta y la actuación de los grupos que siguen activos

Este proyecto de promoción comarcal organizado por CEDER Alcarria Conquense, en colaboración con ayuntamientos y asociaciones de danzantes, también busca difundir sus posibilidades turísticas

Jornadas de Folklore de La Alcarria Conquense

Pincha aquí para ampliar la imagen.

Redacción

La tradición centenaria de las danzas y paloteos, representativa de algunos de los municipios de la Alcarria conquense, es una de las señas de identidad de este territorio y el ejemplo más notorio del patrimonio inmaterial. Aunque en muchas localidades se ha perdido, en otras se ha conservado gracias a la importante labor de los grupos que han dedicado su tiempo y trabajo a recuperarla, protegerla y mantenerla intensificando el arraigo y transmitiéndola a las nuevas generaciones. Para contribuir con su difusión, puesta en valor y revitalización de esta manifestación cultural, entre el 2 de julio y el 12 de agosto los fines de semana se celebrarán en 11 pueblos de la comarca las Jornadas de Folklore de La Alcarria Conquense, un proyecto de promoción comarcal organizado por el Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense en colaboración con ayuntamientos y asociaciones de danzantes.

Estas se desarrollarán en Villanueva de Guadamejud, Valdecolmenas de Abajo, Albendea, Buciegas, Valdeolicas, La Ventosa, Torrrejoncillo del Rey, Bonilla, Castejón, Villar de Domingo García y Caracenilla, comenzando con una conferencia del folklorista de Castillejo del Romeral, Luis Puerta Zarzuela, y continuando con la actuación de uno de los grupos de los pueblos de la zona que siguen activos, los de Villalba del Rey, Huete, Garcinarro, Castillejo del Romeral, Villaconejos de Trabaque, Torrejoncillo del Rey, Verdelpino de Huete, Cuevas de Velasco y Caracenilla. En colaboración con los agentes sociales del territorio, CEDER Alcarria Conquense también busca con esta actividad "difundir las posibilidades turísticas de la comarca, preservando y poniendo en valor su patrimonio entre la propia población y sus potenciales visitantes buscando así una valorización económica de su potencial cultural y ambiental, fomentando la participación ciudadana y educando y concienciando sobre su conservación y mejora". Con ello, cree que se contribuye a la vez al desarrollo económico, al acceso a actividades culturales y de ocio por parte de toda la población y se potencia una imagen positiva de lo rural, fortaleciendo la comunicación y la identidad comarcal.

Subir

mail Si quieres enviar tu opinión escribe a redaccion@alcarriaesmas.com











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más