Mónica Raspal Jorquera, enviada especial a FITUR (Madrid)
Que una localidad con tan pocos habitantes como Garcinarro —una de tantas en la “despoblada” Alcarria conquense— presente el yacimiento arqueológico de La Cava en un escaparate mundial tan importante como la Feria Internacional de Turismo FITUR 2020 no es fruto de la suerte ni de los contactos sino del trabajo previo desarrollado por su Asociación Cultural, tanto en los últimos meses para este importante evento como desde su creación en 2017, ofreciendo visitas guiadas y actividades durante todo el año para su puesta en valor y difusión. “En un pueblo tan pequeño si no fuera por la asociación, La Cava se vería abandonada. Son sus 220 socios los que luchan y la protegen”, afirmó durante la presentación su presidente, Antonio Fernández Odene, quien ha sido alcalde durante 16 años y actualmente es concejal del Ayuntamiento de Valle de Altomira —municipio que conforman Garcinarro, Jabalera y Mazarulleque—.
Redacción
El presidente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero, seguirá formando parte de la Junta Directiva de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) —que aglutina a los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha— ostentando la cuarta vicepresidencia. En la Asamblea celebrada el pasado lunes, 13 de enero, en Toledo, los socios respaldaron por unanimidad la candidatura encabezada por el presidente de la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA), Jesús Ortega, que asume la presidencia en esta nueva etapa. Caballero también ve necesario recuperar la filosofía LEADER que, en su opinión, se ha ido perdiendo poco a poco con el paso de los años en todos los territorios.
Redacción
La Junta Directiva del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense aprobó durante su última reunión de este año de la apertura de un nuevo expediente propio de promoción comarcal con la idea de iniciar los trabajos para la preparación de la ‘II Feria de Oficios y Tradiciones de La Alcarria Conquense’ en 2020, tras el éxito de participación y asistencia de la primera edición celebrada el pasado julio en Olmeda de la Cuesta (ver Alcarria Es Más, 22 de julio de 2019). Este órgano de representación de la entidad también dio cuenta de los expedientes certificados desde la última reunión, además de las prórrogas y modificaciones de otros expedientes. Asimismo, aprobó la propuesta de gastos de funcionamiento para 2020 junto con las bases reguladoras para la selección y contratación de una plaza de administrativo del Grupo de carácter temporal, durante seis meses. Estas ya han sido publicadas en su página web, con los requisitos y condiciones a cumplir detallados, estando abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el 13 de enero de 2020.
Redacción
El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha publicado en su página web las Bases de las tres nuevas Convocatorias de ayudas LEADER para la comarca de la Alcarria Conquense en el marco de la Medida 19 del Programa LEADER del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha 2014/2020. El plazo de presentación de solicitudes es de un mes (del 16 de noviembre al 16 diciembre de 2019) en el caso de la convocatoria para el desarrollo de proyectos productivos (empresas, cooperativas, autónomos promotores privados) y de dos meses (del 16 de noviembre de 2019 al 16 de enero de 2020) para las convocatorias para proyectos no productivos (ayuntamientos, entidades sin ánimo de lucro) y productivos intermedios (entidades sin ánimo de lucro). Este GAL firmó el pasado abril el Convenio con la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para recibir la segunda asignación de fondos prevista por valor de 1.344.827,58 euros, que llegó acompañada de cambios en la normativa en relación al proceso de selección y aprobación de proyectos, que pasa de regirse por el sistema de estudio individualizado a hacerlo por el de concurrencia competitiva.
Redacción
El presidente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero, ha recordado en un encuentro con el nuevo comisionado para el Reto Demográfico del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Alique, y con el actual director general de Desarrollo Rural, Juan José Fernández, que son quienes legislan los que tienen que modificar una gran cantidad de leyes que lo único que hacen es entorpecer muchas iniciativas de todo tipo que surgen en los municipios, si realmente quieren combatir el problema de la despoblación. Durante una reunión a la que asistieron los presidentes y gerentes de los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Cuenca —también Prodese, ADI El Záncara, ADIMAN y ADESIMAN—, Caballero insistió en que en el Parlamento regional pueden cambiar las leyes autonómicas y que además cuentan con otro instrumento que son los presupuestos, donde en su opinión deben reflejar que verdaderamente quieren hacer algo con medidas concretas y financiadas económicamente.